Escalada de violencia en Gaza y Cisjordania agrava crisis humanitaria
El ejército israelí ha intensificado sus ataques en la Franja de Gaza y Cisjordania, resultando en un aumento de víctimas palestinas y agravando la crisis humanitaria. Estas acciones ponen en jaque la fragilidad del alto el fuego y generan una condena internacional generalizada. La situación en la región ha alcanzado un punto crítico tras la reanudación de bombardeos israelíes, justificados por Israel como represalias por la muerte de un soldado y operaciones contra Hamás. En una noche, los ataques dejaron más de 100 muertos, incluyendo 46 niños, elevando la cifra total de fallecidos en Gaza a más de 68,200 desde el inicio del conflicto. Hamás ha negado su implicación en el incidente que provocó la represalia y acusa a Israel de “socavar” el alto el fuego con el apoyo de Estados Unidos. La crisis humanitaria se profundiza: la población gazatí enfrenta el invierno sin refugios adecuados, ya que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) restringen la entrada de tiendas de campaña. Además, un bloqueo israelí a las transferencias de efectivo ha provocado una grave escasez de liquidez, obligando a los ciudadanos a recurrir a intermediarios que cobran comisiones de hasta el 40%. El testimonio de Khadija al Housni, una madre desplazada, captura la desesperación civil: “Acabábamos de empezar a respirar de nuevo... cuando se reanudaron los bombardeos, trayendo de vuelta la guerra, las explosiones y la muerte”. Paralelamente, en Cisjordania, la violencia de los colonos israelíes ha causado el mayor daño a la cosecha de aceitunas en cinco años, con ataques incendiarios y destrucción de propiedades en comunidades palestinas como Taybeh.



Artículos
6Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.





