UU.
La reciente visita del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, y una enviada estadounidense a la frontera, evidencia la alta prioridad estratégica y la volatilidad de la zona.
¿Quieres recibir notificaciones?
La frontera entre Israel y Líbano ha experimentado una peligrosa escalada de tensión, con incidentes que incluyen la muerte de un empleado municipal libanés por fuerzas israelíes y el derribo de un dron israelí por parte de cascos azules de la ONU. Estos eventos subrayan la fragilidad de la situación en una región marcada por el conflicto latente con Hezbollah. Los informes describen una serie de incidentes graves que han elevado la alerta en la frontera norte de Israel. Medios estatales libaneses reportaron que soldados israelíes irrumpieron en un edificio municipal en la aldea de Blida y mataron a un empleado. Adicionalmente, ataques con drones israelíes en el sur y este del Líbano causaron la muerte de al menos otras tres personas. El incidente más complejo involucra a la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL), cuyas tropas derribaron un dron israelí cerca de Kfar Kila. Las versiones son contradictorias: el ejército israelí afirma que el dron realizaba una “actividad rutinaria de reconocimiento” y no representaba una amenaza, mientras que la UNIFIL sostiene que el aparato sobrevoló su patrulla “de manera agresiva”, lo que obligó a tomar “contramedidas defensivas”. La misión de la ONU también denunció que, posteriormente, otro dron lanzó una granada y un tanque disparó cerca de su posición. Estos hechos se producen en un contexto de hostilidades continuas con Hezbollah desde octubre de 2023 y una guerra abierta en 2024, que finalizó con un alto el fuego mediado por EE.



UU.
La reciente visita del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, y una enviada estadounidense a la frontera, evidencia la alta prioridad estratégica y la volatilidad de la zona.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.