Tensión en el intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás
En el marco del acuerdo de alto el fuego, Hamás e Israel han procedido a un intercambio de restos de rehenes y prisioneros, un proceso marcado por la controversia y la tensión. Mientras las familias de los rehenes israelíes exigen el cumplimiento total del pacto, un ministro israelí amenaza con ejecutar a prisioneros palestinos, exacerbando la frágil situación. El proceso de intercambio ha estado plagado de dificultades y acusaciones. Como parte del acuerdo, Hamás devolvió los restos de dos rehenes, mientras que Israel entregó los cuerpos de 30 prisioneros palestinos. Sin embargo, el director del ministerio de Salud de Gaza, Munir al Bursh, denunció que los cuerpos palestinos mostraban “graves daños y desfiguraciones”, y la falta de kits de ADN complica su identificación. Por su parte, el Foro de Familias de Rehenes israelíes ha pedido la suspensión de las siguientes fases del alto el fuego, ya que el pacto original estipulaba el regreso de todos los cautivos, vivos o muertos. Hamás solo ha entregado los restos de 15 de los 28 rehenes fallecidos, argumentando dificultades logísticas para localizar los cuerpos entre las ruinas de Gaza. Un líder de Hamás, Jalil al Hayya, explicó que la búsqueda es compleja porque “la ocupación modificó el alivio de Gaza” y algunas de las personas que enterraron los cuerpos han muerto. La tensión se ha disparado aún más por un video difundido por el ministro israelí Itamar Ben-Gvir, en el que amenaza con ejecutar a prisioneros palestinos, una acción condenada enérgicamente por el dirigente de Hamás, Mahmoud Mardawi.


Artículos
2Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.





