En una declaración oficial, Katz afirmó que, dada la gravedad del caso, la fiscal no regresaría a sus funciones. Esta declaración no solo confirma la salida de Yerushalmi, sino que también subraya la seriedad con la que el estamento político y de defensa está tratando el incidente. Este evento es significativo porque representa un caso poco común de rendición de cuentas a un alto nivel dentro de la estructura militar israelí por cuestiones relacionadas con el trato a los prisioneros palestinos. El escándalo pone de manifiesto las profundas divisiones y los debates éticos que existen dentro de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre su conducta, sacando a la luz problemas que a menudo permanecen ocultos al escrutinio público.
Dimite la jefa de la fiscalía militar de Israel por filtración de video de abuso
La cúpula de la fiscalía militar de Israel se ha visto sacudida por la dimisión de su jefa, Yifat Tomer Yerushalmi, tras la filtración de un video que muestra el abuso a un preso palestino. Este escándalo ha generado una crisis interna y expone las tensiones sobre la conducta de las fuerzas armadas en el marco del conflicto. La renuncia de la principal fiscal militar, Yifat Tomer Yerushalmi, se produjo después de que ella misma admitiera ser la responsable de la filtración de un video que documentaba el maltrato a un prisionero palestino. La decisión de Yerushalmi de dimitir sugiere la gravedad del contenido del video y las posibles repercusiones que su difusión podría tener tanto a nivel nacional como internacional. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, reaccionó de manera contundente al escándalo.

Artículos
1Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.





