Israel se reserva el derecho de veto sobre fuerzas internacionales en Gaza
El primer ministro Benjamin Netanyahu ha declarado firmemente que Israel se reserva el derecho exclusivo de decidir qué fuerzas internacionales podrán participar en un futuro contingente de estabilización en Gaza. Esta postura subraya la determinación de Israel de mantener el control total sobre su seguridad, incluso en el marco de planes de paz mediados por Estados Unidos. La posición de Netanyahu surge en respuesta al plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump, que contempla el despliegue de una fuerza internacional para asegurar la estabilidad en la Franja de Gaza una vez finalizada la guerra. Aunque se ha mencionado la posible participación de países como Egipto, Indonesia y naciones árabes del Golfo, el primer ministro israelí ha sido categórico al afirmar que su gobierno evaluará y aprobará cualquier contingente extranjero. Netanyahu rechazó explícitamente la participación de fuerzas turcas, citando el deterioro de las relaciones con Ankara tras las duras críticas del presidente Tayyip Erdogan a la campaña militar israelí. “Nos defenderemos por nuestra cuenta y responderemos según nuestra discreción, sin pedir permiso a nadie”, declaró Netanyahu, reafirmando la soberanía de Israel en materia de seguridad. Esta postura, según el primer ministro, cuenta con el respaldo de Estados Unidos. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, corroboró esta línea al afirmar que cualquier contingente debe estar compuesto por países “con los que Israel se sienta cómodo”. Esta política garantiza que Israel mantenga el control último sobre el entorno de seguridad en Gaza, en una relación con EE. UU. que Netanyahu describe como de “socios, no de subordinación”.


Artículos
2Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.





