A pesar de este gesto de confianza por parte del gobierno para reconstruir la vida cotidiana, se reconoce que la amenaza no ha desaparecido por completo y que el principal desafío ahora es mantener la estabilidad lograda en una región donde el camino hacia una paz duradera sigue siendo incierto.
Israel levanta el estado de emergencia en la frontera con Gaza tras dos años
Tras más de dos años de tensión constante, el gobierno israelí ha levantado el estado de emergencia en las comunidades del sur, cerca de la frontera con Gaza. Esta medida, que responde a una nueva realidad de seguridad, marca un paso simbólico hacia la normalización para los residentes que vivieron bajo la amenaza de ataques desde el 7 de octubre de 2023. El estado de emergencia fue impuesto inmediatamente después del ataque de Hamás, sumiendo a las comunidades del sur de Israel en un estado de alerta permanente. Durante más de dos años, la vida de los residentes estuvo marcada por el sonido de las sirenas, las evacuaciones y la necesidad de buscar refugio constantemente. El ministro de Defensa, Israel Katz, anunció la decisión de levantar la medida, explicando que esta refleja una “nueva realidad de seguridad” en la zona fronteriza. Este cambio sugiere que el gobierno israelí considera que la amenaza inmediata y constante se ha reducido de manera significativa, probablemente como resultado del alto el fuego vigente desde octubre y de las operaciones militares que han logrado contener a los grupos militantes. Para los habitantes de localidades como Sderot, la medida es más que un cambio administrativo; es un “paso emocional hacia la normalidad”. Permite a las familias reabrir sus negocios y a los niños regresar a las escuelas sin la carga de los simulacros diarios.

Artículos
1Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.





