Protesta masiva de ultraortodoxos contra el servicio militar obligatorio termina con un muerto
Una multitudinaria manifestación de judíos ultraortodoxos en Jerusalén contra el reclutamiento militar obligatorio terminó en tragedia con la muerte de un adolescente de 15 años. La protesta, que congregó a unas 200,000 personas, evidencia la profunda división social y política que este tema genera en Israel, poniendo en aprietos al gobierno de Benjamin Netanyahu. El debate sobre la exención del servicio militar para los estudiantes de seminarios religiosos (yeshivas) ha sido un punto de tensión histórico en la sociedad israelí. Sin embargo, la frustración ha crecido exponencialmente durante las guerras de los últimos dos años, que han causado el mayor número de bajas militares en décadas. Muchos israelíes consideran una carga injusta que la mayoría de la población sirva en el ejército mientras la comunidad ultraortodoxa (haredí) queda exenta. Los líderes haredíes, por su parte, argumentan que la dedicación al estudio de la Torá es fundamental para la protección del pueblo judío y temen que el servicio militar aleje a sus jóvenes de la vida religiosa. La tensión escaló cuando el Tribunal Supremo ordenó el fin de la exención el año pasado, obligando al Parlamento a redactar un nuevo proyecto de ley. La falta de consenso sobre esta nueva legislación provocó una crisis en la coalición de gobierno de Netanyahu, cuando los partidos ultraortodoxos Shas y Judaísmo Unido de la Torá la abandonaron en julio. La masiva protesta del jueves, que bloqueó la autopista Ruta 1, una de las principales entradas a Jerusalén, fue una demostración de fuerza de la comunidad ultraortodoxa. La muerte del joven, quien cayó desde una estructura elevada durante la manifestación, ha añadido un elemento trágico a un conflicto ya de por sí explosivo.


Artículos
2Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.





