La tragedia de Roi Wasserstein, un enfermero militar de 24 años que se suicidó tras más de 300 días de servicio en Gaza, ha impulsado a su hermano a crear centros de atención. “Si un soldado muere por sus heridas en combate y otro se quita la vida por lo que ha vivido, significa que ambos han sido heridos”, lamenta. En respuesta a la falta de apoyo, veteranos con TEPT han acampado frente al Parlamento para exigir el fin de la burocracia y un tratamiento adecuado para lo que describen como una “lesión del alma”.
Las heridas invisibles de la guerra: veteranos israelíes de Gaza enfrentan una crisis de salud mental
La guerra en Gaza está dejando una profunda y duradera secuela psicológica en los soldados israelíes que regresan del frente, con un alarmante aumento de casos de trastorno de estrés postraumático (TEPT) y suicidios. Esta crisis de salud mental, descrita como una “herida invisible”, se ha convertido en uno de los mayores desafíos para la sociedad israelí en la posguerra. Desde el inicio del conflicto desencadenado por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, la movilización de tropas ha sido la más grande y prolongada en la historia reciente de Israel. Los soldados que vuelven a casa, como el capitán Israel Ben Shitrit, son perseguidos por los fantasmas de los combates. Ben Shitrit relata cómo el simple sonido de un helicóptero lo transporta de vuelta a Jan Yunis, y cómo el grito de un compañero al que no pudo salvar lo atormenta constantemente. Según un informe del ejército israelí de julio de 2025, se han presentado 9,000 solicitudes de reconocimiento de “sufrimiento psicológico” desde que comenzó la guerra, una cifra drásticamente superior a los 159 casos reconocidos tras el conflicto de 2014. El trabajador social clínico Tuly Flint advierte que los suicidios son solo “la punta del iceberg”, ya que el TEPT también se manifiesta en violencia doméstica y rupturas familiares.

Artículos
1Internacional
Ver más
La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

La cumbre de líderes del Grupo de los 20 en Sudáfrica adoptó una declaración, redactada sin la participación de Estados Unidos, que aborda la crisis climática y otros desafíos globales.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La administración del presidente Donald Trump mantiene dudas de si destruir lanchas de presuntos narcotraficantes es su derecho legal o se trata de ejecuciones extrajudiciales, informó el diario The Washington Post.





