Las fuertes precipitaciones registradas en Monterrey y su área metropolitana provocaron severas inundaciones, el rescate de decenas de personas y vehículos varados, y una doble tragedia en la colonia La Estanzuela. La respuesta de las autoridades se centró en operativos de rescate y limpieza de la infraestructura pluvial, evidenciando la vulnerabilidad de la ciudad ante fenómenos meteorológicos extremos. El incidente más grave ocurrió la noche del miércoles en la zona sur de Monterrey, cuando una mujer de 72 años, identificada como Martha Ortiz, regresó a su vehículo arrastrado por la corriente para recuperar su celular y fue arrastrada por el agua. Un vecino, Guillermo Martínez Santana, de 40 años, intentó rescatarla pero también fue vencido por la fuerza del agua y fue localizado sin vida horas más tarde. El cuerpo de la mujer fue encontrado al día siguiente en el Río La Silla, en el municipio de Guadalupe. Este suceso se sumó a múltiples emergencias en toda la metrópoli.
Protección Civil reportó haber atendido 53 vehículos varados y rescatado a 8 personas atrapadas por la acumulación de agua. En la colonia Barrio del Prado, al norte de la ciudad, una pareja y un policía de Fuerza Civil que intentaba ayudarlos fueron arrastrados por la corriente en un canal medular, aunque finalmente fueron rescatados. Ante la emergencia, la Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey intensificó las labores de limpieza, retirando 67.04 toneladas de basura y lodo de las rejillas pluviales en solo un día y medio. La titular de la dependencia, Mayela Quiroga, exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, ya que los desechos son una de las principales causas de obstrucción del drenaje y, consecuentemente, de las inundaciones.
En resumenLas lluvias exhibieron las deficiencias en la infraestructura pluvial de Monterrey y la corresponsabilidad ciudadana en la prevención de inundaciones, dejando un saldo trágico y cuantiosos daños materiales que subrayan la urgencia de mejorar la resiliencia urbana.