Eso significa que las familias, principalmente las jóvenes, viven con rentas impagables y que deben irse cada vez más lejos para encontrar un techo”, señaló. Advirtió que, aunque construir es necesario, es crucial planear mejor, integrando más transporte, servicios y oportunidades laborales cerca de las zonas habitacionales.
Por su parte, el gobernador Samuel García, durante la inauguración de la NL Cumbre Inmobiliaria 2025, reconoció el rezago y anunció la ampliación de un programa de subsidio estatal de hasta 65,000 pesos para apoyar a Infonavit, con el objetivo de reducir el déficit habitacional, que según datos recientes, ha disminuido un 23 por ciento. La diputada De la Garza también insistió en que los municipios enfrentan limitaciones financieras y técnicas, por lo que cualquier estrategia de vivienda debe incluir mecanismos financieros claros y fondos metropolitanos que fortalezcan a los gobiernos locales.
“Vivir con dignidad no puede ser un lujo, debe ser un derecho”, concluyó.