El Gobierno de Nuevo León y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han formalizado una alianza para fortalecer y promover un entorno escolar saludable en la entidad. El acuerdo se centra en el Proyecto WASH, que abarca el cuidado del agua, hábitos de higiene y salud menstrual en las escuelas de educación básica del estado. El compromiso fue refrendado durante un evento en la Escuela Secundaria Técnica 86 “Cumbres de las Américas 2004” en Monterrey, donde el Gobernador Samuel García Sepúlveda se reunió con Laurent Duvillier, Director de Comunicación de UNICEF México. En este marco, el gobernador inauguró la cancha número 230 de su programa de infraestructura deportiva escolar y agradeció el apoyo del organismo internacional.
“UNICEF gracias por el apoyo, vamos a ir por más escuelas, cuenten con Nuevo León porque hoy Nuevo León es número uno en todo”, enfatizó García.
El proyecto diseñado por UNICEF en México busca, a través de capacitaciones, mejorar la eficacia de los programas de higiene, garantizar la práctica de hábitos saludables en las rutinas escolares y fomentar una cultura de salud menstrual. Actualmente, la iniciativa se ha desarrollado en 15 planteles de educación básica que se encuentran en fase de implementación. El Secretario de Educación, Juan Paura, destacó que el objetivo es incrementar el número de escuelas con esta visión. Por su parte, Laurent Duvillier elogió el desarrollo de la entidad y manifestó el acompañamiento de UNICEF para que los estudiantes “puedan tener agua y estudiar en un lugar seguro”.
En resumenEsta colaboración con UNICEF posiciona a Nuevo León como un referente en la implementación de políticas públicas enfocadas en el bienestar integral de la niñez y la adolescencia. La alianza busca crear un impacto duradero en la salud y calidad educativa de los estudiantes, abordando temas fundamentales de higiene y saneamiento en el entorno escolar.