Este evento, junto con las precipitaciones generalizadas, causó inundaciones, cierres viales y movilización de cuerpos de auxilio en toda el área metropolitana de Monterrey. La Presa La Boca alcanzó niveles de hasta el 107% de su capacidad, lo que llevó a Conagua a liberar un caudal controlado de hasta 50 metros cúbicos por segundo. Luis Carlos Alatorre Cejudo, director de la Cuenca de Río Bravo de la Conagua, aclaró que el procedimiento no representaba un riesgo para las comunidades aledañas, ya que el agua se canaliza a través del Río San Juan hacia la Presa El Cuchillo, evitando su desperdicio. El gobernador Samuel García Sepúlveda sobrevoló las cuatro presas del estado, confirmando que La Boca, Cerro Prieto (93%) y El Cuchillo (73%) presentaban niveles altos, mientras que la nueva Presa Libertad se encontraba cerca del 30%.
En la zona metropolitana, las lluvias causaron caos vial, con el rescate de personas atrapadas, vehículos varados y cierres preventivos en avenidas principales como Paseo de los Leones, Gonzalitos y Constitución. Protección Civil de Nuevo León reportó haber atendido 69 vehículos varados y rescatado a 8 personas.
La situación también provocó el desbordamiento del río Pesquería en Dr. González, dejando incomunicada temporalmente a la comunidad La Morita.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a extremar precauciones y evitar zonas de riesgo, ya que se pronostica que las lluvias continuarán.