El caso generó una fuerte indignación pública y una respuesta contundente por parte del gobernador Samuel García, quien prometió aplicar la "máxima sanción y querella penal" si se confirman las acusaciones.
La controversia surgió a partir de denuncias de activistas, como Alexs Ventura, quienes afirmaron que desde junio de 2024 los animales del centro no recibían la alimentación necesaria por falta de recursos y saturación, lo que habría provocado muertes por inanición y, posteriormente, el sacrificio de al menos 70 canes. Tras la difusión de imágenes que mostraban a animales en condiciones de descuido y desnutrición, la Secretaría de Medio Ambiente estatal realizó una inspección en el lugar. En el comunicado oficial, la dependencia informó que se encontraron 79 ejemplares y se detectaron "irregularidades consistentes principalmente en la falta de registros, bitácoras y expedientes", así como falta de limpieza y animales con "falta de atención veterinaria y cuentan con estado de maltrato y desnutrición visible". Por su parte, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, rechazó las acusaciones, calificándolas de falsas e infundadas. A través de sus redes sociales, mencionó que una inspección de la Procuraduría Ambiental del Estado no encontró "ningún caso de maltrato animal" y que la clausura era parcial y obedecía a un "tema administrativo en la integración de expedientes". A pesar de la defensa del alcalde, el gobernador García expresó su indignación y aseguró que "en Nuevo León se protege a los animales y quien se atreva a maltratarlos lo paga con todo el peso de la ley".