El gobernador Samuel García Sepúlveda realizó recorridos aéreos y terrestres para supervisar los embalses, confirmando que la presa La Boca superó su capacidad, lo que obligó a la CONAGUA a abrir sus compuertas de manera controlada. El gobernador Samuel García inspeccionó personalmente las presas La Boca, El Cuchillo, Cerro Prieto y la nueva Presa León en Montemorelos, de la cual destacó su cortina como “la más larga de toda América”. Según el reporte oficial del 14 de septiembre, la presa La Boca alcanzó un 102.66% de su capacidad con 36 millones de metros cúbicos (Mm³), llegando incluso al 107% en días previos. Esto motivó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a realizar un desfogue controlado de 28 a 50 metros cúbicos por segundo en tres ocasiones durante la semana, una medida preventiva para evitar riesgos.
El gobernador aseguró que con este manejo, “no se pierde ni una gota”, ya que el agua se canaliza a través del Río San Juan hacia la presa El Cuchillo. Por su parte, El Cuchillo incrementó su nivel a 73.73%, mientras que Cerro Prieto alcanzó el 91.67% de su capacidad con 275 Mm³.
La Presa Libertad, aún en construcción, no cuenta con registros oficiales de llenado. García Sepúlveda también anunció que se realizarán bombardeos de nubes para incentivar más lluvias en las zonas de los embalses, buscando fortalecer aún más el abastecimiento de agua para la metrópoli. El desfogue de La Boca también abre la posibilidad de un trasvase de agua desde El Cuchillo hacia la presa Marte R. Gómez en Tamaulipas, conforme al Tratado de Aguas de 1994, lo que beneficiaría al sector agrícola de ese estado.