
Autoridades realizan desfogues controlados en la Presa La Boca tras superar su capacidad por lluvias
Debido a las intensas lluvias de los últimos días, la Presa La Boca en Santiago, Nuevo León, superó el 100% de su capacidad de almacenamiento, lo que obligó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a realizar desfogues controlados en al menos tres ocasiones durante la semana para garantizar la seguridad de la infraestructura y de las comunidades aledañas. El agua liberada se está canalizando hacia la Presa El Cuchillo, la principal fuente de abastecimiento del área metropolitana. Según informes de Conagua y Protección Civil de Nuevo León, el embalse alcanzó niveles de hasta el 108.6% de su capacidad, lo que activó los protocolos de desfogue preventivo. Se liberó un caudal controlado de 28 metros cúbicos por segundo a través del Río San Juan, cuyo cauce atraviesa los municipios de Santiago, Cadereyta, Los Ramones y China, antes de desembocar en la Presa El Cuchillo. Este embalse, el más grande del estado, también se vio beneficiado significativamente por las precipitaciones y los escurrimientos, captando 30.6 millones de metros cúbicos en solo seis días, lo que equivale a 42 días de su extracción promedio para la ciudad. El gobernador Samuel García realizó un sobrevuelo por las presas del estado, constatando los altos niveles de almacenamiento y celebrando la recuperación hídrica tras la reciente sequía. Las autoridades aseguraron que el procedimiento no representa un riesgo para la población, pero se mantiene la coordinación y el monitoreo constante en las comunidades cercanas al río.



Artículos
6




