Un operativo municipal en Escobedo, destinado a atender una denuncia por acumulación irregular de llantas, derivó en el inesperado hallazgo y rescate de un cachorro de tigre de aproximadamente un mes y medio de edad. El felino se encontraba en un domicilio de la colonia Nexxus Platino, donde presuntamente era utilizado para intimidar a los vecinos. El macrooperativo fue desplegado por diversas dependencias municipales, incluyendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección y Bienestar Animal, y Protección Civil, tras una denuncia ciudadana que alertaba sobre el riesgo sanitario y de seguridad que representaban decenas de neumáticos almacenados de manera clandestina en una vivienda de la calle Vía Nilo. Durante la inspección y el retiro de las llantas, las autoridades localizaron al cachorro en la parte trasera del inmueble. Ante el hallazgo, se activaron los protocolos correspondientes y personal de Bienestar Animal de Escobedo resguardó al felino.
Durante la intervención, dos personas fueron detenidas por resistencia a la autoridad y por no poder acreditar la procedencia legal del animal.
Además, se aseguró una camioneta de redilas que se encontraba en el lugar. El cachorro de tigre fue posteriormente entregado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) de Nuevo León, organismo que se encargará de investigar su origen, asegurar su bienestar y determinar las responsabilidades por su tenencia ilegal. Las autoridades destacaron que, aunque el felino es inofensivo por su corta edad, representa un riesgo potencial a medida que crezca, por lo que su manejo debe seguir protocolos estrictos.
El gobierno de Escobedo reafirmó su compromiso de actuar contra la disposición irregular de residuos y la tenencia ilegal de fauna silvestre, subrayando la importancia de la denuncia ciudadana para proteger a la comunidad y a los animales.
En resumenUn operativo en Escobedo para retirar llantas acumuladas ilegalmente culminó con el rescate de un cachorro de tigre. Dos personas fueron detenidas y el animal fue entregado a la PROFEPA para su cuidado e investigación, evidenciando la problemática de la tenencia ilegal de fauna silvestre en zonas urbanas.