
Lluvias elevan niveles de presas en Nuevo León; La Boca supera el 100% de su capacidad
Las recientes precipitaciones en Nuevo León han provocado un significativo aumento en los niveles de almacenamiento de las presas que abastecen al área metropolitana, una noticia alentadora para una región que ha enfrentado una severa crisis hídrica. La Presa La Boca, en Santiago, ha superado su capacidad máxima, lo que ha obligado a realizar desfogues controlados. La Presa La Boca alcanzó un nivel de llenado superior al 105%, lo que llevó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a abrir sus compuertas en al menos cuatro ocasiones para liberar el excedente de manera controlada. Este desfogue, de hasta 28 metros cúbicos por segundo, se dirige a través del Río San Juan hacia la Presa El Cuchillo, evitando así el desperdicio de agua. El gobernador Samuel García realizó un sobrevuelo por los embalses para supervisar la situación, celebrando la recuperación. La Presa El Cuchillo, la más grande del estado, también se vio beneficiada, alcanzando un 75.8% de su capacidad tras captar 30.6 millones de metros cúbicos en solo seis días, lo que equivale a 42 días de su extracción promedio para la ciudad. Por su parte, la Presa Cerro Prieto en Linares llegó al 91.67% de su capacidad. A pesar de esta notable recuperación, las autoridades han señalado que el consumo de agua en la metrópoli sigue por encima de lo programado, por lo que el llamado a la ciudadanía para mantener un uso responsable del recurso continúa vigente.



Artículos
5



