Arrancan obras de la interconexión Monterrey-San Pedro la próxima semana
El esperado proyecto de interconexión vial entre Monterrey y San Pedro está programado para iniciar la próxima semana, marcando el comienzo de una de las obras de infraestructura más significativas para la movilidad metropolitana reciente. Con una inversión estimada de al menos 1,500 millones de pesos, el proyecto contempla la construcción de un viaducto de 2.24 kilómetros diseñado para desahogar el tráfico entre ambos municipios, previendo el movimiento de 24,200 vehículos diarios. Mauricio Faráh Giacomán, encargado del despacho de San Pedro, confirmó que los trabajos continuarán según lo planeado, a pesar de la licencia solicitada por el alcalde Mauricio Fernández, quien, según Faráh, “tiene años empujando para que este tipo de obras se hagan realidad”. La continuidad del proyecto fue reafirmada por funcionarios de Monterrey, quienes aseguraron que los planes están bien encaminados. Sin embargo, la obra enfrenta una advertencia significativa por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que ha alertado sobre la existencia de 200 inmuebles con valor histórico registrados en la zona de construcción. Esta situación introduce un elemento de complejidad y potencial conflicto, ya que el avance de la infraestructura deberá conciliarse con la preservación del patrimonio histórico de la ciudad, un factor que no fue detallado en los anuncios sobre el inicio de los trabajos.



Artículos
5Estados
Ver más
Este domingo 23 de noviembre de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar se sitúa en Ciudad Juárez, una venta cercana a 18.80 pesos y una compra en 17.80 pesos por cada billete verde. Las casas de cambio y operadores locales reportan una variación de hasta 20 centavos de diferencia, ya que en algunas […] The post La venta de dólares se mantiene con variación de hasta 20 centavos en casas de cambio appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.

Conoce el calendario de peregrinaciones, misas y otras actividades durante el Docenario Guadalupano

El secretario de Turismo, Simón Quiñones, dijo que para el espectáculo de fin de año se contempla una inversión de 10 millones de pesos para los 11 municipios donde se desarrolla

Protección Civil municipal advierte de decomisos de cuetes y pirotecnia que se venda de forma irregular; exhortan a la población a no comprar






