Estas acciones buscan no solo cumplir con los requerimientos del evento internacional, sino también proyectar a Monterrey como un destino competitivo y seguro a nivel mundial.
La Mesa de Turismo 2025 fue establecida como un órgano consultivo para alinear las estrategias del sector con el Plan de Desarrollo Municipal.
En palabras del alcalde, el objetivo es “aprovechar a esta sede mundialista para proyectar a Monterrey aún más, es decir, proyectarlo internacionalmente”.
Este foro reúne a autoridades, empresarios, cámaras, instituciones académicas y la iniciativa privada para colaborar en el diseño de estrategias que fortalezcan la “Marca Monterrey”. Paralelamente, el gobierno municipal está invirtiendo en la profesionalización de su policía. Se entregaron reconocimientos a 64 cadetes que concluyeron un curso de inglés impartido por el Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales. Este es un paso concreto para asegurar que los visitantes extranjeros reciban una atención de calidad y se sientan seguros. Con este grupo, ya son 236 los elementos capacitados, con una meta de 500 policías y personal de Protección Civil bilingües para el evento. De la Garza destacó que esta preparación va “más allá de lo que nos marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública”, demostrando un compromiso por exceder las expectativas y consolidar una policía sólida y cercana.