Los nuevos desarrollos se ubicarán en municipios como Juárez, Pesquería, Linares y Galeana, con el proyecto más grande contemplado en Escobedo, donde se construirán 1,873 viviendas en la zona de Hacienda San Miguel. Montiel Amoroso explicó que la construcción de muchas de estas viviendas ya ha comenzado y se entregarán por etapas, iniciando en marzo de 2026 y continuando hasta 2027. “Cerca de 13 mil viviendas, las que estaríamos echando a andar”, precisó el funcionario. La estrategia para hacerlas accesibles incluye el uso de subsidios y la búsqueda de esquemas de colaboración con Infonavit para la adquisición de tierra. Además de la nueva construcción, el estado está abordando el problema de las 70,000 viviendas abandonadas o en situación irregular. La Secretaría del Bienestar está realizando un censo para determinar su estatus y viabilidad, con el fin de recuperarlas y reincorporarlas al mercado habitacional, complementando así el esfuerzo por ofrecer más opciones de vivienda a las familias neolonesas.

Confirma Fomerrey que ha bajado el déficit de vivienda