El proyecto “Bosques Ciudadanos”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, continúa su avance con una jornada de reforestación nocturna en una de las arterias más importantes del centro de Monterrey. Esta iniciativa busca recuperar la vegetación nativa de la región y crear “pulmones verdes” para mejorar la calidad del aire y la sostenibilidad urbana. La más reciente jornada se llevó a cabo en la intersección de la Avenida Cuauhtémoc, donde se plantaron ocho árboles de especies nativas como nogales, sabinos y sicómoros. La elección de estas especies no es casual, ya que forman parte del ecosistema original del río Santa Catarina.
El objetivo es extender esta vegetación histórica hacia los carriles de Morones Prieto y Constitución, donde ya se han plantado cerca de 400 árboles. La presencia de altas autoridades, como el Gobernador Samuel García Sepúlveda y el Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, en la jornada de plantación, subraya el compromiso gubernamental con el proyecto. Lozano Caballero explicó la visión de la iniciativa: “Estamos recuperando la vegetación que históricamente pertenecía a esta zona del río Santa Catarina y construyendo pulmones verdes para Monterrey.
Invitamos a todas y todos a sumarse a este esfuerzo colectivo para que nuestra ciudad respire mejor y sea más sostenible para las próximas generaciones”.
La estrategia de realizar las plantaciones durante la noche minimiza las interrupciones al tráfico y reduce el estrés hídrico de los árboles recién plantados.
En resumenEl programa “Bosques Ciudadanos” representa un esfuerzo tangible y estratégico para renaturalizar el corazón de Monterrey, utilizando especies nativas y la participación comunitaria para construir una ciudad más verde y resiliente frente a los desafíos ambientales.