“Vamos a estar subiendo aquí con los operadores a las rutas.
Queremos ver qué nos hace falta para ir cerrando la pinza”, señaló.
El objetivo es realizar ajustes finos en las frecuencias de paso, optimizar los transbordos y coordinar con las empresas el escalonamiento de horarios laborales. El gobernador afirmó que para octubre ya habrá 4,000 camiones ecológicos en circulación, lo que hace imperativo realizar estos ajustes operativos en los próximos seis meses.
Abraham Vargas, encargado del despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, complementó que se trata de un “proceso de mejora continua”, donde se ajusta la operación basándose en los tiempos de recorrido, la flota disponible y, fundamentalmente, las peticiones de los usuarios. Esta estrategia se complementa con la instalación de 5,000 parabuses seguros en 11 corredores metropolitanos, buscando una mejora integral en la experiencia del transporte público.