Esta situación ha provocado quejas generalizadas por malos olores, riesgos sanitarios y daños al pavimento.

La diputada panista Itzel Castillo Almanza criticó que, “mientras se presumen primeros lugares y récords en otros rubros, hay uno que el Estado no ha mencionado... y es precisamente el de las quejas por fugas de aguas negras”. La asociación Redes Quinto Poder ha exigido a la paraestatal, dirigida por Juan Ignacio Barragán, transparentar el uso de la “cuota de drenaje” que se cobra a los usuarios. La presión política se intensificó cuando Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, exigió la renuncia de Barragán, calificándolo de “obstáculo”. En un hecho inusual, el Consejo de Administración de AyD, donde los representantes del sector privado y del Congreso tienen mayoría, rechazó tres propuestas de la dirección que buscaban eliminar descuentos a usuarios comerciales e industriales y crear nuevos cobros, frenando así un alza efectiva en las tarifas. El diputado priista Javier Caballero, miembro del consejo, explicó que la decisión se tomó porque la información presentada no era clara y el objetivo debe ser incentivar la reducción de la contaminación, no simplemente cobrar más.