Para hacer frente al déficit habitacional en Nuevo León, Fomerrey anunció la construcción de 13,000 viviendas de bajo costo en varios municipios metropolitanos y de la periferia. Este ambicioso proyecto busca atender la demanda anual de 14,000 viviendas económicas, según datos del INEGI, ofreciendo una solución a miles de familias en la entidad. El anuncio fue realizado por Eugenio Montiel Amoroso, director del Instituto de la Vivienda de Fomerrey, durante el Foro Inmobiliario “Rompiendo Fronteras”.
Los nuevos desarrollos habitacionales se ubicarán principalmente en los municipios de Juárez, Pesquería, Escobedo, Linares y Galeana.
El proyecto más grande, denominado Hacienda San Miguel, se construirá en Escobedo y contará con 1,873 viviendas.
Montiel Amoroso informó que la construcción de muchas de estas casas ya ha comenzado y que las entregas se realizarán por etapas, iniciando en marzo de 2026 y continuando progresivamente hasta 2027. Además, se están utilizando subsidios para que las viviendas sean más accesibles para las familias. El plan también aborda la problemática de las aproximadamente 70,000 viviendas abandonadas en el estado; la Secretaría del Bienestar está llevando a cabo un censo para determinar su estatus y explorar la posibilidad de reincorporarlas al mercado habitacional, contribuyendo así a una estrategia integral para reducir el déficit.
En resumenEl plan de Fomerrey para construir 13,000 viviendas asequibles es un esfuerzo estatal de gran envergadura para combatir la escasez de vivienda en Nuevo León. Al combinar la construcción de nuevos desarrollos con estrategias para recuperar propiedades abandonadas, el gobierno busca reducir significativamente el déficit habitacional y mejorar las condiciones de vida de miles de residentes.