Con la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el horizonte, Monterrey está intensificando sus preparativos para posicionarse como una sede de clase mundial. Las acciones incluyen la instalación de una mesa de trabajo multisectorial para fortalecer el turismo y la capacitación especializada de sus cuerpos de seguridad para atender a los visitantes internacionales. El alcalde Adrián de la Garza encabezó la instalación de la “Mesa de Turismo 2025”, un órgano consultivo que reúne a autoridades, cámaras empresariales y al sector privado para diseñar estrategias que proyecten la “Marca Monterrey” a nivel global.
El objetivo, según el edil, es “aprovechar a esta sede mundialista para proyectar a Monterrey aún más”.
En el ámbito de la seguridad y la hospitalidad, el municipio está invirtiendo en la capacitación de su policía. Recientemente, 64 cadetes concluyeron un curso de inglés, sumándose a un total de 236 elementos ya formados en este idioma.
La meta es capacitar a por lo menos 500 miembros de la Policía y Protección Civil para mejorar la atención a los turistas extranjeros. La relevancia del evento ya se percibe en la ciudad, como lo demuestra un incidente en Guadalupe donde un hombre fue detenido por robar un balón de acrílico de gran tamaño que formaba parte de una escenografía promocional del Mundial, lo que evidencia la creciente visibilidad del torneo en el espacio público.
En resumenLos preparativos de Monterrey para el Mundial 2026 avanzan mediante una planificación estratégica y capacitación práctica. La creación de la Mesa de Turismo y la formación en inglés de la policía demuestran un esfuerzo coordinado para mejorar la infraestructura de hospitalidad de la ciudad, con el fin de garantizar una experiencia positiva para los miles de visitantes internacionales que se esperan.