Polémica por osa en condiciones críticas en el zoológico La Pastora
La difusión de un video en redes sociales que muestra a una osa negra americana en condiciones de salud deplorables en el Zoológico La Pastora ha desatado una fuerte indignación ciudadana y ha puesto en el centro del debate el bienestar de los animales en cautiverio. La activista Cristina Marmolejo denunció un presunto abandono y maltrato, señalando que el ejemplar, rodeado de moscas y con aparente sarna, no recibía la atención adecuada. En respuesta a las críticas, el zoológico emitió un comunicado aclarando la situación del animal. La institución explicó que la osa fue rescatada hace dos años por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y llegó ya con 'enfermedades graves e irreversibles', incluyendo una infección bacteriana, problemas renales y hepáticos, y lesiones en las patas. La Pastora aseguró que desde su llegada, el ejemplar ha recibido 'atención veterinaria 24/7 con especialistas, medicamentos para controlar dolor, atención especializada, instalaciones adaptadas y monitoreo médico constante en coordinación con Profepa'. Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León, también se pronunció sobre el caso, indicando que la enfermedad de la osa 'es irreversible' y que será la Profepa quien determine su futuro. El zoológico defendió su labor, afirmando que las imágenes difundidas 'no reflejan las condiciones reales' ni el acompañamiento médico que ha recibido, y pidió no desinformar sobre el caso.
Como resultado de la presión pública, se programó una reevaluación médica conjunta entre veterinarios del zoológico y especialistas de la Profepa para determinar las próximas acciones, priorizando el bienestar del animal. La institución se comprometió a mantener la transparencia y compartir los resultados de dicha evaluación, mientras la ciudadanía sigue atenta al desenlace del caso.
En resumenEl caso de la osa enferma en La Pastora ha puesto de relieve la tensión entre la percepción pública del bienestar animal y la gestión interna de las instituciones zoológicas. Mientras el zoológico defiende sus protocolos y la complejidad médica del caso, la controversia ha obligado a una reevaluación por parte de autoridades federales, cuyo veredicto será crucial para el futuro del animal y la confianza en el manejo de la fauna en cautiverio en Nuevo León.
Artículos
7Ver más

¿Te pareció útil y relevante esta información?