Gobierno de Monterrey anuncia última fase del programa 'Transformando Monterrey' en la Colonia Independencia
El Gobierno de Monterrey, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, dio inicio a la última fase del programa 'Transformando Monterrey' en la emblemática Colonia Independencia. Esta iniciativa de regeneración urbana busca mejorar la calidad de vida de los habitantes mediante la intervención integral de viviendas y espacios públicos, combinando la pintura de fachadas con la rehabilitación de servicios básicos. El titular de la Secretaría, Rafa Ramos, dio el 'brochazo simbólico' en los condominios de la calle Tabasco, marcando el comienzo de esta etapa final en la zona. Según el funcionario, el programa ya ha beneficiado a más de 3,700 residentes y ha cubierto 610,000 metros cuadrados de fachadas pintadas, lo que representa un 40% de la meta anual. 'Así como lo prometió el alcalde Adrián de la Garza, vamos a dejar los Condominios de la Independencia bien bonitos y por eso estamos usando, como fue su instrucción, la mejor pintura de la mejor calidad', comentó Ramos. El programa no se limita a la estética; su enfoque es integral. Incluye la reparación del alumbrado público, la limpieza de tiraderos clandestinos, el reacomodo de tuberías y el mantenimiento de espacios deportivos. La meta total del proyecto, anunciada por el alcalde en agosto, es intervenir 10,500 viviendas en diversos puntos de la ciudad, comenzando por la Independencia y continuando posteriormente en la colonia Canteras.
La operación del programa implica un proceso coordinado: brigadistas acuden a las zonas para realizar un censo de las necesidades, determinando qué trabajos se requieren y qué casas serán pintadas. Posteriormente, cuadrillas de pintores y de servicios públicos ejecutan las labores para 'cambiarle el rostro' al sector.
Este enfoque sistemático asegura una transformación completa y ordenada de cada área intervenida.
En resumenEl programa 'Transformando Monterrey' avanza en su objetivo de revitalizar zonas clave de la ciudad, como la Colonia Independencia, a través de un modelo de intervención que va más allá de la pintura de fachadas. Al combinar mejoras estéticas con la rehabilitación de servicios públicos esenciales, la iniciativa busca generar un impacto tangible en el entorno y el bienestar de miles de familias regiomontanas.
Artículos
2Ver más

¿Te pareció útil y relevante esta información?