Como parte de una estrategia para modernizar la movilidad urbana y ofrecer alternativas sostenibles, los municipios de Monterrey y Guadalupe iniciaron un programa piloto para la renta de bicicletas y scooters eléctricos en colaboración con la empresa Lime. En Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza presentó el sistema que, en su fase inicial, operará con 150 unidades (100 scooters y 50 bicicletas) para conectar puntos clave del centro como la Alameda, la Macroplaza, el Paseo Santa Lucía y el Parque Fundidora. Por su parte, en Guadalupe, el alcalde Héctor García y el gobernador Samuel García dieron el banderazo de salida al programa, que cubrirá un área de 6.2 kilómetros cuadrados desde la Av. Benito Juárez hasta Chapultepec y desde Fundidora hasta el Estadio BBVA, en el denominado "Distrito FIFA".
Para acceder al servicio, los usuarios deben descargar la aplicación móvil de Lime o Uber. Como promoción de lanzamiento, los recorridos serán gratuitos hasta el 22 de octubre. Posteriormente, la tarifa será de 2.50 pesos por minuto, con la opción de adquirir paquetes que reducen el costo. Federico Recke, director de Lime para Latinoamérica, afirmó que la tarifa base es "la más barata del mundo". Se espera que el proyecto, que contempla una inversión total de 87 millones de pesos para desplegar 2,500 vehículos en el área metropolitana, contribuya a reducir el tráfico y la contaminación, especialmente de cara al Mundial de Fútbol de 2026.
En resumenLa introducción de un sistema de micromovilidad compartida en Monterrey y Guadalupe representa un paso hacia un modelo de transporte más moderno y ecológico. La iniciativa busca facilitar traslados cortos y complementar el transporte público, con la mira puesta en mejorar la calidad de vida y la infraestructura para eventos internacionales.