
Monterrey impulsa la movilidad peatonal con urbanismo táctico y perspectiva de género
En el marco de la Semana de la Movilidad 2025, el Gobierno de Monterrey implementó una serie de acciones enfocadas en fomentar el desplazamiento a pie y en bicicleta, destacando intervenciones de urbanismo táctico y talleres con perspectiva de género. Como cierre de las actividades, se realizó una intervención en la calle Río Pánuco, en la colonia Tecnológico, donde más de 200 metros cuadrados de vialidad fueron transformados temporalmente con pintura y mobiliario urbano para ganar espacio de uso peatonal. Esta iniciativa, realizada en colaboración con Distrito Tec, Movac y estudiantes del ITESM y la UDEM, busca evaluar el impacto de soluciones rápidas y de bajo costo antes de realizar cambios permanentes. Previamente, el municipio llevó a cabo jornadas de sensibilización en cruces de alta siniestralidad de la avenida Cristóbal Colón, promoviendo el respeto entre peatones, ciclistas y automovilistas. Un aspecto innovador fue la creación de una "Bici Escuela de mujeres para mujeres", un taller diseñado para abordar los desafíos específicos que ellas enfrentan en su movilidad diaria, como la inseguridad y los estigmas sociales. En este espacio, las participantes aprendieron desde los conceptos básicos de la pirámide de movilidad hasta técnicas de equilibrio y frenado. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para construir una cultura de movilidad más sostenible, segura e incluyente en la ciudad.



Artículos
5



