De la inversión total, 11 mil millones de dólares se ejercerán del lado mexicano. García Sepúlveda destacó que este proyecto forma parte de una estrategia más amplia de atracción de inversiones que ha llevado al estado a sumar un récord de 101 mil millones de dólares en lo que va de su administración. “Es un viaducto de 250 kilómetros de la ciudad de Monterrey a Laredo, que ya cuenta con permiso de la Casa Blanca, que ya cuenta con permiso estatal y es un proyecto de 17 billones de dólares de los cuales 11 son del lado mexicano”, indicó el mandatario. El proyecto "Green Corridors" está diseñado para mejorar la operación de los corredores comerciales a través de la implementación de nuevas tecnologías, transporte sostenible y logística verde, alineándose con las tendencias globales de eficiencia y sustentabilidad. El gobernador explicó que esta capacidad de inversión es posible gracias a una inyección sin precedentes en obra pública, con 180 mil millones de pesos por parte del estado y 150 mil millones de la federación. Además, resaltó la importancia de la planificación a largo plazo, mencionando el inicio de siete nuevas carreteras durante su sexenio, de las cuales cuatro ya están terminadas, como la Gloria-Colombia, que ha multiplicado por ocho la carga comercial.