El Gobierno de Monterrey, a través del DIF Municipal, anunció el inicio de la reconstrucción de la alberca de la Ciudad de la Inclusión y la creación de un nuevo Sistema de Atención al Neurodesarrollo, con una inversión conjunta de más de 40 millones de pesos. Este proyecto busca mejorar significativamente la calidad de vida de personas con discapacidad en la ciudad. El alcalde Adrián de la Garza y la presidenta del DIF, Gaby Oyervides, dieron el banderazo de salida a las obras, calificándolas como parte fundamental de la estrategia para construir un Monterrey más incluyente. La reconstrucción de la alberca, una de las peticiones más recurrentes de los usuarios, la transformará en un espacio moderno y funcional. Contará con un domo techado y climatizado, así como dos áreas de hidroterapia, diseñadas para ofrecer servicios de natación adaptada, rehabilitación física y deporte inclusivo.
Además, se renovarán los baños, vestidores y se mejorará la accesibilidad en la guardería especial con una nueva techumbre y una rampa.
Paralelamente, se implementará el nuevo Sistema de Atención al Neurodesarrollo, que contará con un equipo especializado para ofrecer terapias de lenguaje, fisioterapia, psicoterapia y estimulación sensorial. Este sistema se complementará con espacios innovadores como un Centro de Arte Terapia, una Casa de Entrenamiento para Actividades de la Vida Diaria, un Vivero y Cocina Inclusivos, un Nutricentro y un área especializada para personas ciegas y sordas. El alcalde destacó la importancia de estas acciones: “Cómo no pensar en que podemos cada vez más tener historias de superación, de esfuerzo, de que sabemos que se puede estar mejor, tener mejor calidad de vida, si todos ponemos un granito de arena”.
En resumenCon una inversión significativa, el municipio de Monterrey renueva la Ciudad de la Inclusión, enfocándose en la rehabilitación de su alberca y la creación de un sistema avanzado de atención al neurodesarrollo. Estas obras reafirman el compromiso de la administración con la creación de espacios y servicios de calidad para la población con discapacidad.