La respuesta neoleonesa ha sido multifacética.

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, encabezada por Martha Herrera González, activó centros de acopio en puntos clave como la Torre Administrativa, el Pabellón Ciudadano y el Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey.

Herrera hizo un "llamado solidario a las y los nuevoleoneses para sumarse a esta colecta en apoyo a nuestros hermanos veracruzanos que hoy enfrentan momentos difíciles".

Se están recolectando alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y productos de limpieza. A nivel municipal, gobiernos como los de Monterrey, Apodaca, Guadalupe y San Nicolás también instalaron sus propios centros de acopio. En un gesto adicional, funcionarios de Guadalupe acordaron donar el 10% de su salario para la causa. Más allá de la ayuda material, el gobernador Samuel García anunció el envío de personal especializado de Protección Civil de Nuevo León, equipado con vehículos, lanchas y motos acuáticas, para sumarse a las labores de rescate en municipios afectados como Poza Rica y Tuxpan. El diputado federal Sergio Gil Rullán agradeció el gesto, afirmando que "la ayuda de Nuevo León nos recuerda que México se levanta siempre con empatía, unión y esperanza".

Esta movilización generalizada subraya la capacidad de respuesta de la región ante desastres nacionales y refuerza los lazos inter-estatales en momentos de crisis.