El gobernador Samuel García Sepúlveda afirmó que el objetivo es convertir un lugar "de tragedia, que era de muerte, que era de maldad, en unos meses va a ser un lugar de vida". La inversión, que inicialmente se contemplaba en 100 millones de pesos, fue aumentada para incluir lo que se proyecta como "la mejor Biblioteca de Monterrey", con 10,000 libros.

El complejo cultural también albergará un auditorio, talleres, salas de danza y música, un huerto urbano y espacios para emprendedores. El diseño integral contempla la rehabilitación de áreas verdes con la plantación de 104 árboles nativos, andadores, plazoletas recreativas, juegos infantiles y un parque canino. Este plan surge tras un sondeo realizado por la Secretaría de Participación Ciudadana, después de que los vecinos de la zona norte rechazaran la propuesta anterior de construir un Hospital Infantil en el predio. Mariana Rodríguez, titular de la oficina Amar a Nuevo León, destacó que el proyecto es resultado de integrar las voces de los vecinos, quienes pedían un espacio digno para la convivencia. La transformación del edificio conocido como "asterisco" simboliza el cambio de "una celda a una biblioteca" y de "un cuarto de castigo a un teatro", según palabras del gobernador.