El plan estratégico fue presentado ante figuras políticas, deportistas, empresarios y Alejandro Hütt, Host City Manager de la FIFA para el Mundial 2026. El objetivo principal es hacer de la hospitalidad y el orgullo local el centro de atención a nivel global. La inversión de 1,645 millones de pesos se destinará a proyectos transversales que incluyen pavimentación, intervención de espacios deportivos y la organización de “mundialitos de barrio”, en los que se espera la participación de 1,500 equipos. Además, se lanzaron cuatro programas clave para la promoción de la ciudad: “Mi barrio bonito”, enfocado en la renovación del Barrio Antiguo con nueva iluminación y mobiliario para convertirlo en un área peatonal durante el torneo; “Monterrey se pinta solo”, que transformará la ciudad en una galería al aire libre con murales y arte público; los mencionados “Mundialitos de barrio” para fomentar la integración social; y la “Experiencia Monterrey”, una guía digital y física con actividades y rutas gastronómicas. Para garantizar la correcta ejecución de estos proyectos, el gobierno municipal conformó seis comisiones especializadas en infraestructura, movilidad, seguridad, voluntarios, logística y finanzas. “Este mundial no solo es fútbol, es una oportunidad para mostrarle al mundo quiénes somos, cómo vivimos y cómo recibimos a quienes nos visitan”, expresó De la Garza Santos durante el evento, subrayando la ambición de que Monterrey brille ante el mundo.