A su vez, la cámara participará activamente en los consejos locales sobre desarrollo económico, mejora regulatoria, seguridad y protección civil. Por su parte, la Canaco coadyuvará en la implementación de políticas públicas en materia de gobierno digital, formalización de negocios y la simplificación de trámites administrativos. En su mensaje, De la Garza explicó que la planeación de su gobierno se centra en “elevar la calidad de vida de los ciudadanos de Monterrey”. Destacó que las acciones se enfocan en las demandas ciudadanas más sentidas, como seguridad, movilidad y servicios públicos, y ahora, con la mira en el Mundial de Futbol 2026, en la mejora del entorno urbano para recibir a los visitantes. Este acuerdo formaliza una colaboración estrecha entre el sector público y el privado para crear un entorno más favorable para los negocios y mejorar la competitividad de la capital neoleonesa.