Argumentan que esta situación ha provocado un aumento en enfermedades y muertes vinculadas a contaminantes atmosféricos.
La diputada Caballero Chávez criticó la inacción de la secretaría: "A pesar de ello, la Secretaría de Medio Ambiente no emitió alertas oficiales, incumpliendo su obligación de informar y activar medidas de contingencia. Esta omisión ha dejado a la población sin herramientas preventivas y vulnera derechos fundamentales como el acceso a la información ambiental y la protección a la salud".
El exhorto exige tres acciones concretas: reactivar de inmediato el sistema de alertas previsto en el Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas, informar de manera oportuna y transparente a la ciudadanía cuando se excedan los parámetros establecidos, y coordinar acciones interinstitucionales para reducir las fuentes de contaminación. Esta demanda política pone de relieve la creciente preocupación pública y la presión sobre el gobierno estatal para que adopte una postura más proactiva y transparente frente a la problemática de la calidad del aire.












