"Les pido que no alarmemos a la población.
Necesitamos fortalecer el transporte colectivo; la ciudad lo requiere para moverse de manera eficiente", declaró durante su comparecencia.
¿Quieres recibir notificaciones?
La construcción de la Línea 4 del Metro en Monterrey se encuentra bajo un intenso escrutinio público y político tras revelarse que la obra ha dañado una parte crucial del sistema de drenaje pluvial de la ciudad, desatando preocupaciones sobre la seguridad y la planificación del proyecto. Investigaciones periodísticas y denuncias de especialistas han expuesto que al menos siete pilotes de las columnas que soportan el viaducto elevado fueron construidos directamente sobre un colector pluvial subterráneo en la Avenida Constitución. Esta obstrucción, que según el gobierno estatal reduce la capacidad hidráulica en aproximadamente un 30%, ha sido señalada como la causa de inundaciones atípicas en vialidades importantes como Gonzalitos y Venustiano Carranza durante las lluvias de agosto y septiembre. La situación se agravó al conocerse que la obra carecía de los permisos correspondientes del municipio de Monterrey. Inicialmente, la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, dirigida por Hernán Villarreal, minimizó el problema, pero posteriormente reconoció la afectación y prometió una solución técnica mediante un "bypass" para desviar el flujo de agua, sin especificar un cronograma. La controversia escaló en el Congreso del Estado, donde diputados de oposición, como el panista Carlos de la Fuente, advirtieron sobre el riesgo de un colapso similar al de la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México, citando la humedad como un factor de riesgo estructural. La diputada priista Lorena de la Garza propuso la creación de una comisión especial para investigar los errores técnicos y omisiones, exigiendo la suspensión temporal de la obra. La bancada del PAN incluso solicitó la renuncia de Hernán Villarreal por "incapacidad, por negligencia, por arrogancia e indiferencia". Por su parte, Villarreal aseguró que las obras son seguras, cuentan con certificaciones internacionales y que este tipo de interferencias son comunes en megaproyectos.



"Les pido que no alarmemos a la población.
Necesitamos fortalecer el transporte colectivo; la ciudad lo requiere para moverse de manera eficiente", declaró durante su comparecencia.

El DIF Municipal informó que del 24 al 28 de noviembre se llevará a cabo la entrega de paquetes del Programa Alimentario del Adulto Mayor (PAAM) en diversos centros comunitarios de la ciudad. La dependencia dio a conocer que las personas beneficiarias deberán acudir en la fecha, hora y sede correspondiente para recibir su apoyo. […]

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- La Fiscalía General del Estado inició un proceso judicial tras la denuncia de una adolescente de 14 años, quien señaló a su padrastro, Everardo “N”, como presunto responsable de abuso sexual, en Piedras Negras.El caso llegó a conocimiento de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) luego de que la joven ingresara al Hospital General de Zona 11 del IMSS solicitando ayuda y la presencia de autoridades. Personal médico notificó a la AIC, y la menor rindió su declaración inicial describiendo los hechos.TE PUEDE INTERESAR: Piedras Negras: Obispos exigen mayor compromiso del gobierno federal ante crisis socialTras recibir la denuncia, elementos de Seguridad Preventiva acudieron al domicilio del señalado y realizaron su detención. Según informó el delegado regional de la Fiscalía, Rigoberto Raúl Rodríguez Ríos, se determinó conducir al imputado a proceso judicial, por lo que en los próximos días se le citará ante un juez para dar seguimiento a la investigación.La autoridad señaló que el Ministerio Público determinará la forma en que se lleve a cabo la audiencia, considerando la naturaleza del caso y la protección de la víctima. Mientras tanto, la adolescente recibe atención psicológica especializada proporcionada por profesionales de la Fiscalía. Además, se han dictado medidas de protección para garantizar su seguridad y prevenir cualquier incidente posterior.Las autoridades mantienen abierta la carpeta de investigación y confirmaron que se continuará con las diligencias correspondientes hasta concluir el proceso judicial.(Con información de medios locales)

La gobernadora Maru Campos nombró a Rafael Roberto Butchart Sánchez como nuevo coordinador general del Parque Central de Ciudad Juárez, con el objetivo de fortalecer la administración y la proyección de este emblemático espacio público. La designación forma parte de una estrategia integral para revitalizar uno de los principales pulmones urbanos de la frontera. Butchart […] The post Nombran a Rafael Butchart como nuevo coordinador general del Parque Central appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.

Ya que son obsoletas, nadie las usa y quitan imagen al entorno de las colonias y del Centro Histórico; ambas partes consideran esta una iniciativa positiva