El Gobierno de Monterrey anunció la expansión de su servicio de transporte gratuito, la Regio Ruta, con la incorporación de dos nuevos circuitos y la ampliación de cuatro de los cinco ya existentes, sumando 56.4 kilómetros a la red de movilidad municipal. El alcalde Adrián de la Garza Santos detalló que esta medida responde a las peticiones de los ciudadanos y a estudios de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible para mejorar la eficiencia en los traslados. "Esto se hace con la finalidad de ser más eficientes cada vez en el traslado de las personas, que haya mejor movilidad en la ciudad de Monterrey", afirmó el edil. Los nuevos recorridos, denominados F y G, comenzarán a operar oficialmente el 17 de noviembre.
El circuito F "Macroplaza-Sierra Ventana-San Ángel" cubrirá 20.1 kilómetros, conectando puntos clave como el Tec de Monterrey, Parque Canoas y la avenida San Ángel. Por su parte, el circuito G "Cedros-Hospital Universitario-Obispado" tendrá un trayecto de 17.6 kilómetros, pasando por la Facultad de Medicina de la UANL y la estación del Metro Hospital.
Además, se ampliarán las rutas existentes para llegar a destinos de alta demanda.
El circuito A llegará al Campus Mederos de la UANL; el B se extenderá hasta el Metro Talleres y el Hospital de Cardiología No. 34 del IMSS; el C conectará con la Universidad Emiliano Zapata; y el E incluirá paradas en el Metro Zaragoza, Mercado Juárez y Mesón Estrella.
Desde su inicio, la Regio Ruta ha demostrado ser un programa exitoso, con un registro de 732,729 traslados en sus primeros tres meses y un promedio de 90,000 usuarios semanales.
En resumenLa ampliación de la Regio Ruta es una respuesta directa a las necesidades de movilidad de los regiomontanos, ofreciendo una alternativa de transporte gratuito que no solo apoya la economía familiar, sino que también busca optimizar los tiempos de traslado y conectar de manera más efectiva puntos estratégicos de la ciudad.