La celebración del Día de Muertos en Nuevo León no solo fortalece las tradiciones mexicanas, sino que también representa un significativo impulso para la economía local. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco Monterrey) estima una derrama económica de 2,464 millones de pesos, lo que supone un incremento superior al 12% en comparación con el año pasado. Según el organismo empresarial, este crecimiento responde al dinamismo en los sectores de comercio, servicios y turismo, favorecidos por la alta demanda de productos tradicionales como flores de cempasúchil, pan de muerto, arreglos florales y servicios de limpieza de tumbas. El presidente de Canaco Monterrey, Jaime Herrera Casso, subrayó que la festividad “ha cobrado mayor relevancia en la entidad” y representa una oportunidad para fortalecer el comercio organizado. El hecho de que la conmemoración caiga en fin de semana este año permitirá una mayor participación ciudadana, impactando positivamente en los negocios locales.
En paralelo, los municipios del área metropolitana han organizado grandes celebraciones.
En Escobedo, el festival “Mictlán 2025” incluyó el Primer Desfile de Día de Muertos, altares monumentales y una procesión con velas encabezada por el alcalde Andrés Mijes. El munícipe expresó: “creemos en el poder de nuestras raíces, en la fuerza de la familia”.
Por su parte, San Pedro Garza García organizó el festival “Celebrando la Eternidad”, con instalaciones florales, alebrijes gigantes iluminados y un altar monumental dedicado al exalcalde Mauricio Fernández Garza.
En resumenLa celebración del Día de Muertos generará una derrama económica de 2,464 millones de pesos en Nuevo León, un 12% más que el año anterior, mientras municipios como Escobedo y San Pedro organizan festivales culturales masivos para honrar la tradición y fomentar la convivencia familiar.