Al entregar los informes correspondientes a 142 entes públicos, Alejandro Reynoso Gil, titular de la ASE, precisó que se emitieron un total de 14,820 observaciones. Las áreas que concentran los mayores montos observados son el Gobierno Central, la Secretaría de Movilidad y Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey. Reynoso Gil atribuyó el drástico incremento en el monto de las irregularidades detectadas a que las auditorías realizadas este año tuvieron un mayor alcance y profundidad. “En montos estamos en esta ocasión cerca de cinco veces más altos que en el último año”, afirmó. Las observaciones abarcan aspectos financieros, económicos y normativos, y podrían derivar en acciones administrativas e incluso penales, dependiendo de la revisión que realice el Congreso. Además de los informes anuales, la ASE informó que tiene en curso revisiones excepcionales a Agua y Drenaje y a Movilidad. De manera particular, se iniciará una auditoría especial sobre los daños causados al drenaje pluvial por las obras de la Línea 4 del Metro, para la cual podrían solicitar el apoyo de expertos de la Facultad de Ingeniería Civil de la UANL.