En cuanto a las policías municipales, los niveles más altos de desconfianza se registran en Guadalupe (55.93%) y Juárez (55.24%). Nissi Valdovinos, de la asociación civil Cómo Vamos Nuevo León, explicó que esta desconfianza tiene un efecto directo y negativo en la cultura de la denuncia. “Evidentemente, que la gente confíe o no en su policía es un factor para que justo la gente pueda acercarse a, número uno, pedir ayuda y dos, pues, establecer algún tipo de reporte, denuncia, etcétera”, señaló. La encuesta también muestra una correlación entre la percepción de inseguridad y la desconfianza en la policía. Por ejemplo, en Juárez, solo el 25.67% de la población se siente segura, mientras que en San Pedro Garza García, donde la percepción de corrupción es la más baja (33.33%), el 84.17% de sus habitantes se siente seguro. Valdovinos atribuye esta desconfianza a la cercanía y la calidad de las interacciones entre los ciudadanos y estas corporaciones, ya que son las primeras en responder a situaciones de riesgo y delincuencia de proximidad.