El Gobierno de México ha identificado una compleja red de lavado de dinero que operaba a través de 13 casinos, tanto físicos como virtuales, en ocho estados del país, incluyendo Nuevo León. La investigación, liderada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló un modus operandi sofisticado que involucraba el uso de identidades de personas vulnerables, apuestas simuladas y transferencias internacionales para blanquear capitales. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó los hallazgos, destacando que esta acción es parte de la estrategia de seguridad para cortar los flujos financieros del crimen organizado. El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, detalló que se detectaron operaciones con grandes cantidades de efectivo, transferencias a países como Estados Unidos, Rumania, Albania y Panamá, y el uso de plataformas digitales no supervisadas.
Se identificó que dos de los casinos investigados, "Ganador Azteca" y "Operadora Ganadora TV Azteca", estarían ligados a Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego.
Como resultado, las autoridades han suspendido temporalmente las actividades de los establecimientos físicos, bloqueado sitios web y congelado cuentas bancarias.
Además, se han presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por operaciones con recursos de procedencia ilícita y se dio vista a la Procuraduría Fiscal por posibles delitos fiscales.
En resumenUna investigación federal ha desmantelado una red de lavado de dinero que operaba en 13 casinos de Nuevo León y otros siete estados, utilizando métodos como el robo de identidad y transferencias a paraísos fiscales. El gobierno ha suspendido operaciones y presentado denuncias, y se investiga la presunta vinculación de dos de los establecimientos con Grupo Salinas.