La expectativa por la Copa Mundial de la FIFA 2026 está generando un impacto económico extremo en Monterrey, donde los precios de los alojamientos temporales se han incrementado en más de un mil por ciento para las fechas del torneo. Un análisis de tarifas en la plataforma Airbnb reveló que el costo de la renta de propiedades se ha disparado, especialmente en las zonas cercanas al Estadio BBVA en Guadalupe, una de las sedes de los partidos. Por ejemplo, una propiedad que normalmente se alquila por 3,558 pesos por dos noches, alcanzará un precio de 45,736 pesos durante el evento deportivo, lo que representa un aumento del 1,185%.
Este fenómeno también se observa, aunque en menor medida, durante el festival musical Pa'l Norte.
A la par de este auge en los precios, las autoridades estatales avanzan a contrarreloj con las obras de infraestructura destinadas a recibir el evento. Metrorrey planea licitar la rehabilitación de fachadas y tendidos eléctricos en cinco estaciones clave del Metro.
Sin embargo, existe preocupación por el lento avance de proyectos cruciales como las Líneas 4 y 6, que en algunos tramos reportan apenas un 25% o 31% de progreso.
La intención del gobierno es que los visitantes puedan utilizar el nuevo monorriel para trasladarse desde el aeropuerto hasta las cercanías del estadio, pero el plazo se acorta a solo siete meses del inicio del Mundial.
En resumenLa Copa del Mundo 2026 ha provocado un aumento exorbitante de más del 1,000% en los precios de alquiler de alojamientos en Monterrey. Mientras tanto, el gobierno estatal enfrenta una carrera contra el tiempo para concluir obras de infraestructura clave, como las nuevas líneas del Metro, que presentan retrasos significativos a pocos meses del evento.