Este proyecto busca ofrecer una alternativa de cruce fronterizo más rápida y atractiva.
El titular de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Kurt Honold Morales, reveló que el gobierno estatal ya trabaja en la segunda y tercera etapa del proyecto. La segunda ruta está planeada para salir desde Rosarito, con Popotla como posible punto de partida, un lugar ya considerado en el pasado para un servicio similar. La tercera etapa contempla a Playas de Tijuana como el punto de origen, aunque Honold Morales admitió que este sitio presenta desafíos, ya que “el terreno no cuenta con las condiciones naturales para proteger la embarcación, por lo que tendrán que trabajar en su desarrollo”. Esta expansión se suma al proyecto inicial del ferry Ensenada-San Diego, cuya embarcación, la “Azteca I”, ya se encuentra en remodelación y se espera que inicie operaciones a finales de año.
Dicha embarcación tendrá capacidad para 330 pasajeros y realizará dos viajes diarios.
El secretario destacó el gran interés que ha generado el anuncio: “Nada más del anuncio hemos tenido llamadas y solicitudes de mucha gente que ya lo quiere empezar a utilizar, entonces creemos que va a ser una manera de cruzar hacia los Estados Unidos más rápida, más bonita”.