Jesús Alejandro Ruiz Uribe anunció su renuncia como delegado de Programas Federales del Bienestar en Baja California, cargo que ocupaba desde 2019. Su salida está marcada por fuertes críticas hacia los gobiernos de Morena en el estado, señalando una 'horda' de expanistas incrustados en puestos clave.\n\nEn una conferencia de prensa, Ruiz Uribe afirmó que al dejar el cargo se 'quitó una camisa de fuerza' que le impedía opinar sobre temas cruciales que afectan al estado. Expresó su frustración por la presencia de políticos de oposición dentro de la administración actual: 'Nosotros vemos que tanto en los Gobiernos locales como en el del Estado son muchos panistas y faltan muchos morenistas, y eso se revela en las políticas públicas'. Lamentó que 'hay una horda de panistas que ahora son todos 'ex' (panistas), incrustados en las áreas que les interesa, que son inspectores, asaltando hasta los paleteros'.
A partir de ahora, dijo, podrá hablar libremente sobre problemas como 'el transporte, el cobro de piso, la corrupción, o diversos temas'. Aunque reconoció los logros de los gobiernos locales, señaló que 'están adoleciendo de varias cuestiones'.
Ruiz Uribe, cuyo nombre ha sonado extraoficialmente como posible aspirante a la gubernatura, aseguró que 'estará más activo que nunca' y buscará dejar claro que 'sí se puede tener un gobierno de izquierda, tanto en sus políticas públicas como en su composición'.
Su renuncia se hará efectiva el 15 de septiembre.
En resumenEl delegado federal de Bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, renunció a su cargo criticando la influencia de expanistas en los gobiernos de Morena de Baja California. Afirmó que su salida le permitirá opinar con libertad sobre la corrupción y otros problemas estatales, en un movimiento que podría anticipar sus futuras aspiraciones políticas.