Planean expandir el ferry binacional para conectar Tijuana y Rosarito con San Diego
El gobierno de Baja California anunció planes para expandir el servicio de ferry binacional, que actualmente conectará Ensenada con San Diego, para incluir rutas desde Tijuana y Playas de Rosarito. Este proyecto busca ofrecer una alternativa de cruce fronterizo más rápida y atractiva, fortaleciendo la conectividad marítima en la región.\n\nEl titular de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Kurt Honold Morales, informó que ya se está trabajando en la segunda y tercera etapa del proyecto. La segunda ruta está contemplada para salir desde Popotla, en Rosarito, un punto que ya había sido considerado en el pasado para un servicio similar. La tercera etapa conectará Playas de Tijuana con San Diego, aunque la ubicación exacta del muelle aún no está definida, ya que, según Honold Morales, 'el terreno no cuenta con las condiciones naturales para proteger la embarcación', por lo que se requerirá trabajo adicional en su desarrollo. Respecto a la ruta inicial de Ensenada, se informó que la remodelación de la embarcación Azteca I comenzaría el 12 de septiembre, con la expectativa de iniciar operaciones a finales de año.
Este ferry, operado por Azteca Ferries, tendrá una capacidad para 330 pasajeros y realizará dos viajes diarios.
El funcionario destacó el gran interés que ha generado el proyecto: 'Nada más del anuncio hemos tenido llamadas y solicitudes de mucha gente que ya lo quiere empezar a utilizar, entonces creemos que va a ser una manera de cruzar hacia los Estados Unidos más rápida, más bonita'.
En resumenEl exitoso proyecto del ferry Ensenada-San Diego será ampliado con nuevas rutas desde Playas de Rosarito y Tijuana. El gobierno estatal ya trabaja en las siguientes etapas para mejorar la conectividad marítima y ofrecer una alternativa de cruce fronterizo más eficiente y atractiva.
Artículos
1Ver más

¿Te pareció útil y relevante esta información?