Delegado de Bienestar en BC Renuncia y Critica Presencia 'Expanista' en Gobiernos de Morena
Jesús Alejandro Ruiz Uribe anunció su renuncia como delegado de Bienestar Federal en Baja California, cargo que ocupó desde 2019. En un movimiento con claras implicaciones políticas, criticó duramente a los gobiernos estatal y locales, afirmando que existe una "horda de panistas" incrustados en áreas clave que afectan las políticas públicas de la izquierda. En una conferencia de prensa, Ruiz Uribe declaró que se sentía en una "especie de camisa de fuerza" que le impedía opinar libremente sobre temas fundamentales para el estado, como la corrupción, el cobro de piso o el transporte. Sostuvo que tanto en los gobiernos locales como en el estatal hay más expanistas que morenistas en puestos importantes, lo que, a su juicio, se refleja en la forma de gobernar y comunicar. "No se puede tapar el sol con un dedo, hay una horda de panistas que ahora son todos 'ex', incrustados en las áreas que les interesa, que son inspectores, asaltando hasta los paleteros", lamentó.
Su renuncia, efectiva a partir del 15 de septiembre, fue interpretada en círculos políticos como un paso para posicionarse de cara a futuras contiendas electorales, posiblemente la gubernatura, al liberarse de las restricciones de su cargo federal para poder construir una plataforma crítica y de mayor activismo político.
En resumenJesús Alejandro Ruiz Uribe renunció a su cargo como delegado federal de Bienestar en Baja California, argumentando sentirse en una "camisa de fuerza". Criticó fuertemente la presencia de exmiembros del PAN en los gobiernos de Morena, a quienes acusa de obstaculizar las políticas de izquierda. Su renuncia es ampliamente interpretada como un movimiento estratégico de cara a futuras elecciones.
Artículos
3Ver más

¿Te pareció útil y relevante esta información?