A nivel estatal, se han regularizado 489,734 unidades desde 2022, posicionando a Baja California en el tercer lugar nacional. La mandataria destacó que "cada peso recaudado se está invirtiendo en pavimentar y rehabilitar las calles que por décadas estuvieron en el olvido". Con estos recursos se han financiado 209 obras en el estado, de las cuales 58 se han ejecutado en Tijuana, lo que representa 847 mil metros cuadrados de vialidades rehabilitadas. El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, confirmó que Tijuana es uno de los municipios con mayor participación. El decreto, que estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2026, establece un pago de 2,500 pesos y requiere que el vehículo no tenga reporte de robo. El módulo de atención en Tijuana se encuentra en las instalaciones del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS).
Tijuana lidera en Baja California el programa de regularización de "autos chocolate"
El decreto para la regularización de vehículos de procedencia extranjera ha beneficiado a miles de familias en Tijuana, municipio que encabeza la lista de beneficiarios en Baja California. Los fondos recaudados, que superan los mil 224 millones de pesos a nivel estatal, se están invirtiendo directamente en la pavimentación y rehabilitación de calles, transformando la infraestructura urbana. La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda calificó el programa como un "acto de justicia" que otorga tranquilidad y seguridad patrimonial a las familias, además de mejorar la seguridad pública al contar con un registro de los vehículos.


Artículos
2Estados
Ver más
Este domingo 23 de noviembre de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar se sitúa en Ciudad Juárez, una venta cercana a 18.80 pesos y una compra en 17.80 pesos por cada billete verde. Las casas de cambio y operadores locales reportan una variación de hasta 20 centavos de diferencia, ya que en algunas […] The post La venta de dólares se mantiene con variación de hasta 20 centavos en casas de cambio appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.

Conoce el calendario de peregrinaciones, misas y otras actividades durante el Docenario Guadalupano

El secretario de Turismo, Simón Quiñones, dijo que para el espectáculo de fin de año se contempla una inversión de 10 millones de pesos para los 11 municipios donde se desarrolla

Protección Civil municipal advierte de decomisos de cuetes y pirotecnia que se venda de forma irregular; exhortan a la población a no comprar






