A nivel estatal, se han regularizado 489,734 unidades desde 2022, posicionando a Baja California en el tercer lugar nacional. La mandataria destacó que "cada peso recaudado se está invirtiendo en pavimentar y rehabilitar las calles que por décadas estuvieron en el olvido". Con estos recursos se han financiado 209 obras en el estado, de las cuales 58 se han ejecutado en Tijuana, lo que representa 847 mil metros cuadrados de vialidades rehabilitadas. El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, confirmó que Tijuana es uno de los municipios con mayor participación. El decreto, que estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2026, establece un pago de 2,500 pesos y requiere que el vehículo no tenga reporte de robo. El módulo de atención en Tijuana se encuentra en las instalaciones del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS).

Durante el gobierno de Marina del Pilar, miles de familias han sido beneficiadas por el decreto de regularización de vehículos