
Tijuana se afianza como un destino estratégico para la realización de congresos médicos de talla internacional
La elección de Tijuana como sede para la próxima Reunión Regional Norte de la Asociación Mexicana de Gastroenterología confirma la creciente reputación de la ciudad como un epicentro para el turismo médico y de eventos. Su infraestructura moderna, conectividad terrestre y aérea, y su creciente oferta médica de alto nivel son factores clave en esta consolidación como un destino estratégico para encuentros profesionales de gran magnitud. El posicionamiento de Tijuana en este nicho se debe a una combinación de factores que van más allá de su oferta clínica. La ciudad ofrece una infraestructura adecuada para albergar a un gran número de visitantes, y servicios complementarios que mejoran la experiencia de los asistentes. El artículo destaca la importancia de la movilidad para los profesionales de la salud, quienes a menudo tienen agendas ajustadas que incluyen visitas a hospitales locales y eventos sociales. En este contexto, servicios como la renta de vehículos se vuelven cruciales para optimizar el tiempo y permitir a los visitantes explorar la vibrante oferta cultural y gastronómica de la ciudad, como el CECUT o la cercana ruta del vino en el Valle de Guadalupe. Esta capacidad de combinar una agenda profesional de alto nivel con oportunidades de ocio y turismo de calidad es lo que diferencia a Tijuana y eleva su atractivo como anfitriona. Al atraer estos eventos, la ciudad no solo se beneficia de la derrama económica directa, sino que también fortalece su imagen como un centro de innovación y conocimiento en el campo de la salud.
Artículos
1