Autoridades estatales inauguraron la primera etapa del campus Tijuana de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), un proyecto que ofrece educación superior pública y gratuita. Esta apertura representa una expansión significativa en la oferta educativa de la ciudad, enfocada en la inclusión y la justicia social. El evento fue encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien destacó que la universidad es un esfuerzo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar la educación como un derecho y no un privilegio. “En esta institución se han inscrito familias completas, desde padres hasta hijos, lo que refleja que no existe un límite de edad para aprender y soñar”, afirmó la mandataria, subrayando el carácter inclusivo del proyecto. La rectora de la institución, Alma Herrera Márquez, enfatizó que la apertura de la sede responde a una “deuda histórica en materia de justicia social”, recordando que durante dos décadas no se habían creado nuevas universidades públicas en el país. El modelo educativo de la UNRC, según Herrera, busca ampliar el acceso sin mecanismos excluyentes y fomentar la equidad de género.
Esto se refleja en su matrícula inicial de 1,874 estudiantes, de los cuales dos terceras partes son mujeres.
La primera etapa del campus, ubicado sobre el bulevar 2000, cuenta con 14 aulas y ofrece 11 carreras.
Para asegurar su crecimiento, el Gobierno del Estado donó un terreno de tres hectáreas, lo que permitirá futuras ampliaciones.
La secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, añadió que la universidad responde a los grandes desafíos del siglo XXI, como la equidad de género y la justicia social.
En resumenLa apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tijuana materializa un importante proyecto de educación superior gratuita, con un fuerte enfoque en la inclusión social y la equidad de género. Con una matrícula inicial de casi 1,900 estudiantes y planes de expansión, la institución se posiciona como un pilar para el desarrollo educativo en la región.